Páginas

martes, 31 de mayo de 2011

Lisandro: 26 años ofreciendo sánguches caseros



Edición Especial. Por El Erudito del Sangui

El estilo académico francés de la fachada advierte que el edifico fue construido en el Tucumán de comienzos de siglo pasado. Lisandro sólo ocupa una pequeña porción de la imponente construcción original, y en su frente, aún se observan los detalles arquitectónicos franceses. El resto, pertenece, desde mediados del siglo XX,  a la Facultad de Derecho, momento en que sus antiguos dueños decidieron venderle el edificio. “Allí era la casa de los Orce Remis, una familia tucumana de importante poder adquisitivo”, explicó un memorioso tucumano. “La señora era una mecenas de las artes. Solían alojar a los artistas que venían de afuera y hasta se ofrecían fiestas con orquestas y catering de Buenos Aires”, agregó este conocedor del pasado provincial.

Ya más cerca en el tiempo, el avance del capitalismo hizo posible el fraccionamiento de la construcción, dando lugar a la aparición de locales comerciales. Así surgió, en 1985, éste característico bar capitalino, que ofrece desde tortillas de papas hasta sánguches de milanesa. “Yo vengo a comer con mi familia desde hace tiempo, y siempre me llamó la atención la hamburguesa casera”, señaló San Guchazo. Es cierto, Lisandro no es una sanguchería, pero su oferta incluye como una de sus vedettes a la comida rápida por excelencia de Tucumán: los sánguches. “Los apretados de acá no tienen nada que envidiarle a los de muchas sangucherías, incluso hasta son mejores que varios que andan por ahí”, analizó el especialista en lomitos y derecho penal.

Apenas uno ingresa al local de 25 de Mayo 453 descubre un salón que no se corresponde con la fachada, ni por su extensión ni por estilo. Paredes repletas de cuadros, fotos y algunos recortes periodísticos le dan al lugar un toque pintoresco. “Por acá han pasado miles de tucumanos y cientos de famosos”, sostuvo un habitué de este bar mientras señalaba fotografías con diversas celebridades. A un costado, como prueba irrefutable de su paso por Lisandro, una dedicatoria del cantante de Memphis la Blusera atrae la mirada curiosa de algunos comensales.

La atención es uno de los puntos que suelen destacar quienes acostumbran a comer allí. “Acá te atienden muy bien, los mozos son muy atentos”, describió el experto en hamburguesas, mientras observaba el andar de los mozos en busca de clientes listos para ordenar. “Además, como laburan hace bastante tiempo conocen a muchos clientes”, agregó. Y, acaso faltó que diga eso para que uno de los meseros salude a un comensal. “¿Cómo anda doctor?”, le preguntó atentamente a un señor que vestía un impecable traje negro. Es que Lisandro, es lugar obligado tanto para los estudiantes como para los profesores de la vecina casa de estudios.

Al ser bar-restaurant (como señala la carta) la oferta va mucho más allá de los sánguches. “Se puede pedir comida casera, minutas, especialidades árabes y, por supuesto, sánguches fríos y calientes”, explicó el experto en milangas. Por eso, además de los tradicionales de lomito, hamburguesa y milanesa es posible ordenar de jamón y queso, ternera, pollo y los exclusivos de la casa denominados turco y kafta, ambos en pan árabe.

En cuanto a la bebida, y teniendo en cuenta que se trata de un restaurant, es factible acompañar los apretados con una nutrida variedad de líquidos. “Yo suelo comer con Pepsi o cerveza”, expresó un joven abogado que conoció al local en su época de estudiante. Pero, a estas dos populares bebidas hay que sumarle el agua con y sin gas y el vino, aunque éste último no sea tan solicitado a la hora de comer sánguches.

“Para mí Lisandro es tradición. Por acá hemos pasado varios de los que alguna vez estudiamos derecho”, explicó Rafael, un ex estudiante de leyes que ahora se dedica al periodismo. “Todavía recuerdo cuando era niño y venía con mis padres a la salida del teatro”, agregó con cierta nostalgia. Es que en Lisandro, lo tradicional se mantiene vigente a pesar del correr de los años.

Sánguche de lomito
Puntuación: 8

La verdad que este sánguche no tiene nada que envidiarle al de los negocios exclusivos del rubro, incluso es superior a muchos. Este lugar se caracteriza por la buena calidad y el sánguche sin dudas no es la excepción. El pan es casi perfecto, las verduras muy buenas y los aderezos acompañan correctamente sin invadir el pedazo de carne de muy rico sabor (podría ser un poco más grueso). Además de recomendar las tradicionales exquisiteces del lugar como el cerdo dorotea o la milanesa a la napolitana especial de la casa, entre otras, recomiendo a todos estos deliciosos sánguches. Por San Guchazo


Hamburguesa
Puntuación: 8

¡Casera! Excelente cantidad de carne, grosor sobresaliente, ajo, perejil, pimienta y sal a la medida de la sabrosa carne. Cocción perfecta, pan adecuado y aderezos de primera línea. Lo mejor en hamburguesas al día de la fecha. El punto débil  viene de la mano del aji, que es más un simpático chimichurri que un buen picante. De ahí en más, apenas lleguen a Lisandro los comedores de hamburguesa, pidan dos juntas. Por Amante de la Comida 53


Sánguche de milanesa
Puntuación: 7,5

Sorprende para bien el estilo de este apretado. Pese a que se trata de uno de restorán, posee características inherentes a los salidos de las friteras de sangucherías. El excelente pan y la buena calidad de las verduras son fundamentales. Los aderezos, por su parte, son de primer nivel. Sin embargo, la milanesa lejos está de ser la misma que sirven al plato (rozan la perfección), aún así, es un buen producto que vale la pena probar. Por El Erudito del Sangui

11 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Podrían ustedes comentar con qué están hechos los sanguches de milanesa y los choripanes que se venden en la rotonda del parque, por ejemplo (y ni hablar de los que se venden en la entrada de la canchas o de los recitales)?
LUZ

Anónimo dijo...

Honestamente me parece que la puntuacion es demasiado baja debido que acompañando el producto, que excepcional, hay una excelente actitud y vocacion de servicio. Ademas, ante cualquier reclamo, te atienden con puntos extras en como quien busca reparar el error no intencional.

Anónimo dijo...

ADEMAS SUMEN EN SUS CARRITOS... LISANDRO O MEJOR DICHO SUS DUEÑOS INVETARON ALLA A FINES DE LOS 70' EN EL MITICO BAR DON SEBASTIAN (ACTUALMENTE BIGOTE'S)LAS FAMOSAS PAPAS CON QUESO. CUANDO ACOMPAÑEN SUS SANGUCHES CON ESTA DELICIA ACUERDENSE DE ELLOS Y DIGAN GRACIAS, MUCHAS GRACIAS

Daniel dijo...

Hola
Los puntajes me parecen muy bajos.
Loable el esfuerzo de ustedes en esta sacrosanta actividad, pero la hamburguesa de La Margó un ¡¿¿8...!??
Con todo respeto: no he comido otra hamburguesa mejor en ningún lugar...

Saludos, che

Unknown dijo...

Muchas gracias por visitar el blog! Tengan en cuenta que el puntaje es segun nuestra opinión, por lo que siempre va haber personas que no piensen igual. De todas maenras, un 8 me parece un muy buen puntaje! Saludos!!

Rafael Garbero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Rafael Garbero dijo...

Una vez más los críticos continúan con su avezada redacción, ya no es sorpresa encontrarse con crónicas que nos despiertan grandes recuerdos. Los Críticos crearon un manual de estilo propio que se distingue como un as de luz entre la monocromía expresiva propalada por los medios dominantes. Sí, Lisandro es tradición, pero como bien dice la nota es uno de los refugios predilectos de los artistas, de los referentes contraculturales, de los estudiantes y de todos los tucumanos. El lugar al que se debe ir luego del teatro para reencontrarse con los artistas que minutos antes actuaron sobre el escenario. Un espacio idílico para la tertulia y las charlas entre amigos y buenos desconocidos, un sitio pensado para comer bien y ejercitar el intercambio del mesa a mesa.

Anónimo dijo...

a los que dicen que los puntajes son bajos, se ve que nunca leyeron el blog. Un 8 es un muy buen puntaje y mas para la hamburguesa; a mi igual me parece que esta bien la puntuacion

Jodeme! dijo...

Aún cuando sus sanguches no son el fuerte de Lisandro, son uno de los más ricos que probé, la cantidad de comidas al plato riquísimas que tienen hacen que sea mi lugar predilecto para salir a comer afuera.

Anónimo dijo...

Estimados críticos:

El lomito de Lisandro es lo más. Y si lo prepara la cocinera Betty (que acompaña a los dueños desde el Garrote, bar al paso de la 25 y Córdoba), se puede tocar el cielo con las manos!!!
Buenísmo el blog. Los felicito.

La fan del lomito

Anónimo dijo...

Me alegra que hayan encontrado al fin una buena hamburguesa aqui... no conozco tantas sangucherias (no mas de 30, je), pero creo que ya no van a encontrar otra mejor :-/
Como siempre impecables, da gusto leer sus criticas. Saludos

Trucho2000

Publicar un comentario